La localidad está situada a una altitud de 1152 m sobre el nivel del mar.Muñotello es un pueblo fundado sobre el siglo XI por la familia de los Tello.Existía un pueblo de pocos habitantes a 3 km del actual de nombre Anguas, allí tuvo lugar una boda y para hacer la comida se fueron a coger agua a una fuente que se llamaba "La Peraleja"; en el agua iba una salamandra que estaba metida dentro del pozo, por lo cual la salamandra se introdujo dentro del recipiente donde habían recogido el agua.[cita requerida] A mediados del siglo XIX el lugar tenía contabilizada una población de 350 habitantes.Poco tiempo después hubo en la sierra algunos derrumbamientos y la piedra donde estaba la huella cambió de lugar, y ahora se encuentra en un sitio muy rebuscado dentro del llamado Pandero de las Mozas.Cuenta la leyenda que el que consiga tocar la herradura podrá pedir tres deseos y se le cumplirán al tirar tres piedrecitas pequeñas y conseguir colocarlas en otra más grande.Su presencia nos dice que Muñotello tuvo carácter de Villa con justicia propia.Se dice la misa y a continuación sale la procesión por las calles principales del pueblo.También los mozos iban por las casas a pedir y luego celebraban merienda.
Iglesia parroquial
Herradura
El Rollo, en la plaza de Muñotello
Santiago Apóstol, de procesión por Muñotello
Detalle ,Rollo de Muñotello decorado en la Navidad 2021