Producen racimos de florecillas axilares, blancas a violáceas, no sin atractivo, por lo cual ocasionalmente se las emplea como ornamentales.
Prefieren suelos secos, arenosos, bien drenados, y requieren mucho sol.
Florecen entre agosto y septiembre en el hemisferio norte.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.
[3] Satureja: nombre genérico que deriva del nombre en latín de la sabrosa hierba que era bien conocido por los antiguos, y que fue recomendado por Virgilio como un árbol mielífero excelente para plantar alrededor de las colmenas.