Movistar (Chile)

La excepción es el período comprendido entre 1971, año en el que la empresa fue intervenida para su nacionalización y 1987, cuando se dio su privatización.Su importancia creció a tal punto que el presidente José Manuel Balmaceda usó como estrategia durante la guerra civil de 1891 el corte del servicio telefónico que algunos de sus opositores usaban para comunicarse.Más tarde, mediante un aporte de capital y algunas compras adicionales, Bond Corporation Chile S.A. quedó con aproximadamente el 50 % del capital emitido y en circulación de la compañía.[6]​[7]​ En el primer trimestre de 2009, tuvo una utilidad de casi US$20 millones en el primer trimestre, y planea invertir una cifra similar a los US$238 millones que invirtió en el año 2008.[8]​ Desde octubre de 2009 en Chile, Telefónica, anteriormente llamada CTC, pasa a denominarse Movistar.Las empresas que conforman el grupo Telefónica en Chile ofrecen Servicios móviles, fijos, banda ancha y televisión compartiendo desde ahora una única marca comercial para todos sus segmentos, productos y servicios, pero sus razones sociales siguen siendo diferentes; el cambio de marca comercial no implica una fusión institucional.[cita requerida] Telefónica Móvil en Chile nace el año 2000, sin embargo como empresa tiene unos años más de antigüedad.Este nombre, sin embargo, no duraría mucho pues al año siguiente y con la compra de CTC por parte de Telefónica España, la filial pasa a llamarse Telefónica Móvil.A la par con Startel, la estadounidense Bellsouth (primeramente llamada "CIDCOM Celular" obteniendo el permiso y uso del espectro electromagnético en la banda de los 800 MHz solo en la región Metropolitana y Valparaíso realizando roaming en las demás ciudades a través de Telecom celular que en esos años tenía adjudicada la misma frecuencia en el resto del país).Durante esa misma época, discontinuó su filial "red fija" controlando solo telefonía móvil y el "carrier 181".Según Telefónica, la estructura tiene la capacidad suficiente para resistir la energía producida por los 15 mayores sismos que se han producido en el mundo, comprobándose esto el 27 de febrero de 2010 durante el terremoto que afectó a Chile, de magnitud 8.8, posicionado como el quinto mayor registrado, tras el cual el edificio solo presentó "daños menores".En agosto de 2019 se anunció que Movistar lo puso a la venta.Terra Networks era una compañía multinacional de Internet, filial del grupo Telefónica.En 2010, Movistar lanza la tecnología HSPA+ ofreciendo velocidades de hasta 10 Mbps con el proveedor Nokia Siemens Networks.[11]​ Desde octubre de 2009, el Grupo Telefónica en Chile unifica sus marcas comerciales, pasando a denominarse Movistar.[12]​ Las empresas que conforman el grupo Telefónica en Chile ofrecen servicios móviles, fijos, banda ancha y TV compartiendo una única marca comercial para todos sus segmentos, productos y servicios, pero sus razones sociales siguen siendo diferentes, el cambio de marca comercial no implica una fusión institucional.Para efectos administrativos, Movistar Larga Distancia es la continuadora legal de los servicios 181.
Imagotipo empleado por la Compañía de Teléfonos de Chile entre 1989 y 1999.
El primer teléfono público que CTC instaló en la localidad de Cachiyuyo ( Región de Atacama ) fue protagonista de un recordado comercial de televisión en el año 1990 .
Telefónica Chile.
Logo de Movistar TV Chile.