Movimiento Lapua

[1]​ En respuesta se aprobó una "Ley de Protección a la República" que reprimía el comunismo y suponía un giro conservador.

Su radicalización llegó a un punto crítico con la práctica del muilutus, que consistía en retener activistas, darles una paliza y llevarlos contra su voluntad hasta las fronteras de la Unión Soviética.

El 14 de octubre de 1930 se supo que habían secuestrado al expresidente Kaarlo Juho Ståhlberg y a su esposa, que fueron liberados más tarde en Joensuu.

Además el instigador de la operación, el general Kurt Martti Wallenius, fue expulsado del Ejército.

El dirigente Vihtori Kosola fundó inmediatamente después un partido de carácter fascista, el Movimiento Patriótico Popular.