Nacionalismo finés

El sueco era el idioma de la administración, las instituciones públicas, la educación y la vida cultural; solo los campesinos hablaban finés.

[3]​ En 1892, el finés finalmente se convirtió en un idioma oficial igual y obtuvo un estatus comparable al sueco.

Sin embargo, desde finales del siglo XX ha habido una migración constante de suecos adultos y mejor educados a Suecia.

Los escritores, intelectuales y académicos finlandeses se veían a sí mismos como parte del sistema de autoridad o "idea estatal" que representaba todo el territorio nacional.

[11]​ Jean Sibelius utilizó especialmente melodías populares finesas tradicionales como base de composiciones nacionalistas.

La Finlandia independiente utilizó sus sellos postales para ayudar a construir una narrativa nacional, una memoria colectiva y su propia imagen.

Los sellos proporcionaron una historia visual simplificada de la evolución del estado finlandés, la nación y la sociedad.

La Bandera de Finlandia , una cruz nórdica azul marino en campo blanco.
Paavo Ruotsalainen, un laico, lideró avivamientos pietistas.