Bhakti

El bhakti es un movimiento religioso hinduista que enfatiza el amor de un devoto por Dios.

A diferencia de la doctrina aduaita ('no dual', que afirma que Dios no es diferente de las almas) el bhakti es dualista: supone una relación entre dos: el creyente y la deidad.

Poetas abstractos como Kabir (1440-1518) y su discípulo Nanak (1469-1539, fundador del sijismo) representaron a la divinidad como única e inefable, mientras que poetas como la princesa Mirabai (1498-1546) concibieron la relación entre el adorador y el dios en términos humanos comunes.

El krisna-bhakti (amor hacia el dios Krisna) fue popularizado en los años setenta por el movimiento Hare Krishna.

En el texto Bhakti rasamrita sindhu, el escritor religioso Rupa Goswami (1493-1564) dividió cronológicamente al bhakti en tres etapas: El krisna bhakti es el amor dirigido a Krisna Existen 9 métodos para practicar el krisna bhakti La fuente de esta enumeración es un texto hablado por el niño Prajlada, uno de los personajes del Bhagavata-purana:[1]​ Pero la idea original proviene del texto épico Ramaiana (hacia el siglo III a. C.): Uno de los grupos que practica raganuga-bhakti se llama avadhuta marga (el sendero del vagabundo), que fue fundado por Pitambar.

Devoción floral.