Mote con huesillos

[2]​ Cuando el huesillo es sin semilla, cuesco, hueso o carozo, se les llama descarozados.

También en algunas ocasiones se le suele poner ciruelas deshidratadas, pero esta versión es menos consumida.

Ambos productos corresponden a un clima mediterráneo como el del centro de Chile.

Se sirve en un vaso, acompañado de una cuchara para sacar el mote y/o partir en trozos el huesillo para comerlo.

[5]​ El local más conocido por la elaboración de esta bebida en Santiago es «El Rey del Mote con Huesillos», fundado en 1933 por Alberto Bravo Araneda y ubicado en la intersección de las avenidas Rondizzoni y Mirador.

Vendedor de mote con huesillos.