[1][2][3][4] Se le considera un "pionero de la canción israelí" y uno de los principales compositores de Israel, y fue ganador del Premio Israel, el más alto honor del Estado.
[1][3][4] Entre sus canciones se encuentran "Kalaniyot" ("Anémonas"), " Hayu Zmanim " ("En esos tiempos)", "Otoño", "Llama dos veces y espera", "Cada día que pierdo", "La última batalla" y "Mul Har Sinai" ("Frente al Monte Sinaí").
[1] En 1962, la israelí Esther Reichstadt ganó el segundo premio en el festival internacional de la canción de Polonia, organizado por Wilensky, con su canción "Otoño".
[14] En 1983, Wilensky recibió el Premio Israel, por canción hebrea (melodía).
[1][15] En 1990, la Orquesta Filarmónica de Israel ofreció un concierto especial en honor a su 80 cumpleaños.