Mecoptera, del griego: mecos = "largo", ptera = "ala" es un orden de insectos neópteros holometábolos terrestres que pertenecen al superorden Mecopteroidea.Presentan un cuerpo tubuliforme y las piezas bucales sumamente largas formando una especie de pico o rostro con mandíbulas modificadas.Los huevos de este grupo tienen forma poliédrica o esférica y se encuentran en el suelo, que es donde hacen la puesta las hembras[2].Posteriormente, cuando termina de pasar por todos sus estadios excava un agujero en la tierra o se adentra entre la vegetación y busca un buen lugar para pupar.Estas son ninfas sin capullo con mandíbulas funcionales y exarada, es decir, que tiene los apéndices no soldados al cuerpo, libres.[2] Los tarsos de las patas tienen 5 artejos y 1 o 2 uñas terminales largas para poder realizar las funciones dichas anteriormente.A pesar del gran tamaño de alado que presentan, generalmente no son muy buenos voladores.[2] Los mecópteros son insectos que generalmente habitan en ambientes húmedos, aunque algunas especies se adaptan a hábitats semidesérticos.Entre estos se encuentran los depredadores, que cazan activamente a otros insectos más pequeños.[2] Estas presas, que son capturadas a cualquier hora del día o de la noche (aunque algunas especies muestran preferencia por la actividad diurna), constituyen una fuente alimentaria significativa para ellos.Estos pequeños artrópodos son presa para las hormigas, que pueden cazar a las larvas o adultos cuando los encuentran en su camino.[4] En la mayoría de las especies, la reproducción comienza con un cortejo elaborado, donde los machos realizan exhibiciones visuales y comportamientos específicos para atraer a las hembras.En algunas especies, como las moscas escorpión (familia Panorpidae), la cópula puede ocurrir en el suelo o en perchas elevadas, mientras que en otras, como las moscas colgantes (familia Bittacidae), se lleva un cabo en posición suspendida de un soporte, generalmente el envés de una hoja.En especies que viven en climas cálidos, los huevos pueden permanecer sin eclosionar durante varios meses, y las larvas emergen únicamente cuando finaliza la estación seca.Poseen cabezas esclerotizadas con piezas bucales mandibuladas y ojos compuestos, una característica única entre los insectos que sufren metamorfosis completa.Durante su etapa de pupa, las larvas se arrastran en el suelo o en madera en descomposición, sin tejer un capullo.al., 2016[5] aunque, como se discute posteriormente, las relaciones filogenéticas dentro del grupo Mecopterida son controversiales.Trichoptera Lepidoptera Hymenoptera Aunque Mecoptera contiene alrededor de 600 especies, las diferencias morfológicas y ecológicas entre familias son notables[8].
Posición filogenética de Mecoptera dentro de Holometabola según análisis de genes nucleares. Song et. al., 2016.
Fósil de Mecoptera del cretácico inferior (125 m.a). Formación Yixian, Chao Yang, provincia china de Liaoning.