Mortero de cal con arroz

El mortero de cal con arroz se inventó en China añadiendo un material orgánico como el arroz cocido a un mortero inorgánico a base de cal.

El mortero hidráulico no estaba disponible en la antigua China, posiblemente debido a la falta de ceniza volcánica en su territorio.

Alrededor del año 500, se mezcló hidróxido de calcio con arroz hervido glutinoso para obtener un mortero compuesto orgánico-inorgánico que tenía más cohesión y resistencia al agua que el propio mortero de cal.

[3]​ El mortero de arroz pegajoso tenía una gran fuerza adhesiva, robustez y capacidad de impermeabilización, y evitaba que crecieran malas hierbas, ya que el mortero resultante creaba unas condiciones de sellado entre los ladrillos comparable en resistencia al cemento moderno.

Los químicos modernos, a través de sus investigaciones, han identificado que la amilopectina, un tipo de polisacárido, o carbohidrato complejo que se encuentra en el arroz y otros alimentos ricos en almidón, parece ser el responsable de la resistencia y durabilidad del mortero de cal con arroz glutinoso.

Ladrillos de la Gran Muralla China unidos con mortero de cal con arroz .