Moral y buenas costumbres
La moral y las buenas costumbres es un término jurídico empleado en la vida cotidiana para referirse a un conjunto de normas sociales que no alteren el orden público, preservando la paz y la seguridad, encontrándose estrechamente asociado a otros conceptos éticos y morales, tales como la decencia, el decoro, la dignidad y el pudor.Normalmente se encuentran reguladas dentro del código civil o penal de un país, así como también en las leyes que hacen referencia al comportamiento social de las personas.En la mayoría de los casos, la gravedad de los actos que atenten a la moral y las buenas costumbres va a depender, en primera instancia, del criterio de quien ejecuta la penalidad, siendo facultados para tales propósitos la policía o cualquier fuerza de seguridad equivalente para cursar una infracción, así como también posteriormente a los jueces, quienes emiten una resolución judicial correspondiente a cada caso.El establecimiento de leyes donde se incorporan castigos contra los actos que atentan a la moral y las buenas costumbres, pueden carecer de precisión con respecto a qué son las buenas costumbres, dejando a la libre interpretación de los policías y jueces en base a sus propios valores y principios.En términos generales, se asume que las "malas costumbres" están vinculadas a los vicios.