Asamblea Nacional de Filipinas

[1]​ En 1935 se dio un periodo de transición donde los filipinos obtuvieron mayor control sobre el gobierno excepto en las relaciones exteriores.Finalmente fue nombrado Martín Pou Roselló, quien ignoró las órdenes del cónsul y vicecónsul tomando un camino más independiente.Debido a los conflictos entre estos se dio la salida de Pou lo cual creó dos bandos entre los falangistas revolucionarios y la derecha conservadora.Usaron la estructura administrativa ya existente y destituyeron a los altos funcionarios de la Mancomunidad para formar el nuevo gobierno provisional.La Asamblea Nacional fue disuelta luego de que finalizó la Segunda Guerra Mundial y los filipinos fueran liberados del dominio japonés.