Se encuentra emplazado sobre la plazoleta Ricardo Tanturi, en la intersección de la Avenida Presidente Julio Argentino Roca (también conocida como "Diagonal Sur") con las calles Perú y Adolfo Alsina, en el barrio de Monserrat.
[1] Por ley N° 12.167/935 se dispuso la creación de una Comisión Pro Monumento al Teniente General Julio Argentino Roca en Buenos Aires.
El organismo se encontraba integrado, entre otros, por los historiadores Bartolomé Galíndez y Ernesto Padillados, el futuro presidente Ramón Castillo, Joaquín de Anchorena, Saturnino Unzué, Enrique Larreta, Octavio R. Amadeo, Enrique Navarro Viola, dos oficiales de alta graduación, literatos y empresarios.
[1] En la primera década del siglo XXI, los pueblos originarios y sus representantes presentaron reiterados pedidos ante la Legislatura para trasladar el monumento.
El historiador y escritor anarquista Osvaldo Bayer inició una campaña ante la opinión pública denominada “Desmonumentar” con el objeto de “terminar con el endiosamiento del genocidio y propender a que se quiten los monumentos de la persona de Roca, se reemplace su nombre a todas las calles que lo ostentan”.
En los fundamentos del proyecto de ley se hace referencia a Roca como un “genocida-presidente”.