Posee una extensión territorial de 244.76 km² y está dividido en 3 distritos.Los primeros pobladores que llegaron a la región a mediados de la segunda mitad del siglo XIX fueron Ramón González Alvarado con su familia, Celso González, Antonio Vega, Juan Simón Jiménez y otros.Montes de Oro se encuentra en la Vertiente del Pacífico.[7] Los oromontanos lucharon desde tiempos atrás por el desarrollo educativo de sus pobladores.Con el tiempo se dieron diversos intentos para la construcción de varias escuelitas, las cuales eran abatidas por los fuertes vientos que caracterizan esta zona.El escudo de Montes de Oro se compone de diversos elementos: A pesar de sus riquezas naturales, sufre (como otras zonas costeras) por el desempleo y la inestabilidad económica, pues su economía sigue siendo eminentemente agrícola y ganadera, y ambas cosas son sensibles a las fluctuaciones del mercado.Otros sectores económicos en crecimiento son el comercio, el turismo rural comunitario y los servicios.Entre dichos lugares podemos resaltar Cedral y Santa Marta (al noroeste de Bajo Caliente).
Corredor de vivienda en
San Isidro de Montes de Oro
. La arquitectura de la zona muestra adaptaciones al clima imperante, por ejemplo el uso de corredores (zona techada pero sin muros entre la vivienda y el exterior) o la ausencia de vidrios en las ventanas para mantener el flujo de aire fresco hacia el interior de los edificios.