Montenegro (Quindío)

Fundado por Miguel Duque, María Antonia Granada, Nicolás Cadena, Noé y David Alegría , fue declarado municipio en 1911; tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería, las artesanías y el agroturismo, con una gran variedad de fincas cafeteras tradicionales en funcionamiento y una amplia oferta hotelera tanto campestre como urbana.Montenegro tiene bajo su jurisdicción los siguientes centros poblados: El municipio de Montenegro es mayoritariamente agrario así como los demás municipios del departamento del Quindío.El municipio produce diversos productos agrícolas, agrarios y ganaderos como el plátano, café, yuca, naranja, mandarina etc.Por otro lado, en el corregimiento de Pueblo Tapao se encuentra el Parque Nacional del Café, el parque temático más importante del departamento y de la región del Eje Cafetero.El parque representa un ingreso importante que mantiene al municipio y gran parte del departamento debido al gran número de turistas que atrae anualmente.
Deprimido de la Ruta Nacional 29 que cruza el centro de la ciudad.