Monte submarino Orca
La última actividad volcánica en el Orca ocurrió en el pasado reciente, ya que hay anomalías de temperatura en el agua de mar a su alrededor.[2] Fue bautizado como Orca por el científico chileno Óscar González-Ferrán en 1987, tras observar que las orcas a menudo circundaban en estas aguas.[3][4] Fue mapeado y estudiado por el barco RV Polarstern durante un crucero por la Antártida (número ANT-XI/3) en 2005.Su altura máxima es de unos 1000 metros sobre el fondo marino, y la cima del monte se encuentra a unos 600 metros bajo el nivel del mar.[7] El borde del cráter mide aproximadamente 3 km de ancho.