Monte Whitney

Esta cumbre se eleva drásticamente 3.285 metros por encima del pueblo de Lone Pine localizado en el valle Owens, a unos 24 kilómetros al este.Los únicos animales son transitorios, como la mariposa apolo (Parnassius Phoebus) y el pinzón rosado de corona gris.Desde el este, el agua del monte Whitney fluye hacia el arroyo Lone Pine, donde la mayor parte del agua se desvía hacia el acueducto de Los Ángeles a través de una esclusa.Se permite que parte del agua del arroyo siga su curso natural, uniéndose al río Owens, que termina en el lago Owens, un lago endorreico de la Gran Cuenca.Utilizando un nuevo datum vertical establecido en 1988 (NAVD88) el punto de referencia se estima ahora en 14 505 pies (4421,1 m).La cordillera de Sierra Nevada es, en esencia, un bloque sobre una pendiente con el extremo más alto en el lado oriental.[12]​ Durante la misma expedición, el geólogo Clarence King intentó escalar el Whitney por su lado oeste, pero se quedó a las puertas.H. Johnson y John Lucas, todos del cercano Lone Pine, se convirtieron en los primeros en alcanzar la cumbre más alta de los Estados Unidos.[12]​ En 1881, Samuel Pierpont Langley el fundador del Smithsonian Astrophysical Observatory permaneció en la cima por cierto tiempo, realizando mediciones de la potencia solar.[14]​ Acompañando a Langley en 1881 se encontraba otro grupo compuesto por el juez William B. Wallace de Visalia, W. A. Wright y el reverendo Frederick Wales.[15]​ En sus memorias,[16]​ Wallace escribió, "Los indios Pi Ute [Paiute] denominan al monte Whitney Too-man-i-goo-yah, que significa 'el hombre muy viejo.'Cuatro días después, el nuevo sendero permitió la primera muerte registrada en el Whitney.[19]​ Luego de concluir la Segunda Guerra Mundial hubo un movimiento para renombrar la montaña en honor a Winston Churchill,[20]​ pero el nombre monte Whitney persistió.El sendero John Muir (John Muir Trial) proporciona una ruta más larga en el Whitney, llegando al lado oeste de la montaña y conectando con el sendero Mont Whitney cerca de la cima.
Esquema del bloque de falla de Sierra Nevada
El monte Whitney visto desde el monte Langley .
El Refugio del Instituto Smithsonian en la cima del Whitney.
Camino zigzagueante hacia el monte Whitney
Vista aérea del Monte Whitney y la escarpada cara este de Sierra Nevada, desde el norte