Monte Safor

Su cima tiene una altitud de 1013 metros sobre el nivel del mar.El circo de la Safor comprende unos 800 m desde la base hasta la cima donde se puede observar la famosa «finestra» (ventana) de la Safor.A todo ello se vino a unir el hecho de las fuertes pendientes, el que el río Serpis siga una especie de fractura tectónica y, sobre todo, que el monte de la Safor esté orientado hacia el norte, con lo que la lluviosidad y la posibilidad de erosión son siempre mayores que en las laderas que miran hacia el sur.La relativa lentitud del proceso erosivo que formó el circo de la Safor queda demostrada por la curvatura hacia abajo del estrato calizo en la parte superior de la cuenca.Ello se explica por la adaptación a un proceso de meteorización química: dicho estrato calizo conforma una estructura rígida pero puede llegar a deformarse con el tiempo por la fuerza de gravedad y por la meteorización.