También es un Monumento de Japón,[3] y es considerado una montaña sagrada por los segudores de la rama Shugendō del Sintoísmo y ahí se ubica el Santuario Chōkaisan Ōmonoimi.
El monte Chōkai es un estratovolcán complejo formado por dos volcanes antiguos y uno nuevo, compuesto principalmente de basalto o andesita.
En el lado sur de la montaña se encuentra “Shinji Sekkei”, donde la nieve permanece en la forma del kanji que significa “corazón” incluso en verano, y partes de la cumbre tienen nieve perenne y evidencia geológica de glaciación en el pasado reciente.
Se produjeron erupciones importantes conocidas: El monte Chōkai ha sido objeto de culto desde la antigüedad.
A mediados del período Edo, la montaña atraía a muchos peregrinos y tenía 33 capillas en su base, con rutas adicionales hacia su cumbre abiertas en el norte.