[3] La zona estuvo escasamente poblada, principalmente por cazadores hasta finales del siglo XVIII.En respuesta a una petición de los colonos, se construyó una fortificación en 1791 y se llamó Fuerte Miró en honor al gobernador español, Estavan Miró.[5] La llegada del barco significó que los comerciantes y tramperos pudieran vender sus productos río abajo en Nueva Orleans.[5] En 1913, Joseph A. Biedenharn, el primer embotellador de Coca-Cola, se mudó a Monroe desde Vicksburg, en Misisipi.Esa empresa fue fundada en Tallulah, en la parroquia de Madison.Se basó en productos y procesos desarrollados por la Estación Experimental Agrícola para espolvorear los cultivos desde los aviones con el fin de combatir los efectos devastadores que el picudo del algodón tenía en los cultivos de algodón.En 1930, Walter C. Hedrick & Company construyó el Hotel Frances,, un edificio de 11 pisos que aún se destaca en el skyline de la ciudad.[12] Según el censo de 2010,[13] había 48 815 personas residiendo en Monroe.El estadio alberga eventos como banquetes, circos y rodeos.
Palacio de Justicia y Oficina de Correos de los Estados Unidos de Moroe hacia 1901.