El sistema de cifrado Monomio-binomio, también llamado tablero demediado (ambas son traducciones del francés mônome binôme y del inglés straddling checkerboard respectivamente, también es conocido en italiano como scacchiera a diffusione), es un sistema de cifrado que se basa en una sustitución simple.
[1] Para cifrar, lo primero es generar un cuadro similar al siguiente en que se ha empleado la palabra mnemotécnica DENARIOS compuesta por las 8 letras más frecuentes en castellano y se ha completado la última línea con una almohadilla (#) para representar otras posibilidades como signos de puntuación, etcétera: Se han dejado dos letras en la primera línea, vacías y representadas por un guion (-), para poder formar el tablero.
Para cifrar, se sustituyen las letras situadas en la primera línea por los números correspondientes a la columna.
Según David Kahn, fue un invento soviético que se empleó, por vez primera a gran escala, coincidiendo con la Guerra Civil.
[2] Al parecer la documentación más antigua conservada registra la clave M DELVAYO.