Cuadrado de Polibio

Las filas y las columnas irán numeradas a modo de coordenadas.En este caso hemos juntado la I con la J para poder encajar las 26 letras del abecedario en 25 casillas.En cualquier caso, se omitirá cualquier signo diacrítico presente en el mensaje (en el caso del español, la tilde, la diéresis y la virgulilla de la Ñ).De esta manera, para codificar el mensaje sustituiremos las letras por un número de dos cifras que indicará la fila y la columna que ocupaba la letra en el cuadrado.[3]​ Poniendo un ejemplo, el texto «Wikipedia, la enciclopedia libre» se codificará así: Polibio había imaginado una solución para transmitir los mensajes con antorchas ardiendo.
Simbología original del cuadrado de Polibio.