Monemvasía

Monemvasía (en griego Μονεμβασία; antiguamente Malvasia), es una localidad medieval fortificada, ubicado en una pequeña península de la costa este del Peloponeso, en Grecia.

El nombre deriva de μόνη (móni, «sola, única») y έμβασις (émvasís, «entrada») en referencia a la lengua de tierra y el puente que unen el promontorio y el continente, dejando la ciudad con «sólo una entrada».

[1]​ Los bizantinos la fortificaron, pero en 1248 la tomó Guillermo II de Villehardouin, tras tres años de asedio, aunque más tarde volvió a manos bizantinas.

[1]​ Entre 1460 y 1464 perteneció al papa Pío II, pasando después a manos de los venecianos hasta 1540 y luego de nuevo desde 1690 hasta 1715.

[1]​ Monemvasía es una pequeña ciudad de calles estrechas con arcos y escalinatas, y que cuenta con un buen número de monumentos históricos:

Grabado de Monemvasía en 1680, realizado por F. de Witt, Ámsterdam.