[1] El monasterio era rico, sus tierras ocupaban el valle del Mirozha (y sus molinos), así como forjas y otras propiedades agrícolas en la orilla del Velíkaya.Tras la secularización de sus tierras en el siglo XVIII su patrimonio se redujo al actual.En 1581, Esteban I Báthory, rey de Hungría instaló un cañón en el campanario con el que atacaba a la ciudad.Por su situación entre los ríos Velíkaya y Mirozha, el monasterio se ha visto afectado en numerosas ocasiones (1886, 1900, 1928, 1960 y 2011) por las inundaciones derivadas de las crecidas de estos ríos.Las construcciones más antiguas del monasterio, salvo la Iglesia de la Transfiguración, no se han conservado.