El rey Esteban Urós I Nemanjić la hizo construir en 1260 para servir como su lugar de enterramiento.La iglesia fue dedicada a la Santísima Trinidad y acabada alrededor del año 1265, con el interior decorado poco después.Del antiguo gran monasterio, que abarcaba numerosas estructuras (comedores, edificios residenciales y otros), sólo queda hoy la Iglesia de la Santísima Trinidad.En el siglo XVI los monjes tuvieron que dejar temporalmente el monasterio en varias ocasiones debido a la amenaza otomana.Finalmente, durante el siglo XX el monasterio fue restaurado y se asentó una nueva hermandad de monjes.En 1979, el monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del conjunto monumental Stari Ras y Sopoćani.[5] El período posterior a la iconoclasia llevó un resurgimiento en estos estilos artísticos actualizando el siglo XIII, en la época en la que se construyó el monasterio.[8] Y, a principios del siglo XX, el arte de Sopoćani sirvió como inspiración para los artistas serbios modernos.Además, el tiempo inclemente y la prolongada exposición al sol dañó gran parte de las obras artísticas.[12] Hubo demanda de iconos portátiles debido a la influencia bizantina y la introducción del iconostasis en las iglesias.Por ejemplo, la mano izquierda a menudo se consideraba femenina, sosteniendo libros o escrituras.[14] Estas cualidades pueden verse en láminas icónicas de mártires, santos, apóstoles y evangelistas en Sopoćani.
Stefan Uroš I, segunda mitad del siglo XIII, fresco del monasterio de Sopoćani, Serbia.