Monasterio de Santa Cruz (Ribas de Campos)

La diócesis palentina inició en 2006 conversaciones con distintas administraciones públicas para convertir el monasterio en un centro cultural.Desde entonces, se han realizado diversas acciones para poner en valor y detener el deterioro del monumento.Situado en la confluencia del río Carrión y Ucieza, en una hermosa ribera, cuyo terreno es fertilísimo; hay 2 buenos molinos harineros, 2 batanes y 4 huertas que surten de hortalizas a la villa de Amusco.La iglesia constituye un magnífico ejemplo del estilo tardorrománico o protogótico de tradición cisterciense.Los lienzos de ambos absidiolos orientados al este están abiertos por dos ventanales similares a los del ábside.El acceso al templo se hacía por dos portadas: la abierta a occidente está formada por tres arquivoltas ojivales, y la abierta al septentrión, en la nave del Evangelio, es un simple arco de medio punto.El conjunto de iglesia y sala capitular del monasterio se conservan en un estado regular debido al abandono sufrido.
Aspecto del interior de la iglesia
Sala capitular