Momotus aequatorialis

Momotus momota aequatorialis Gould, 1858 El momoto serrano[3]​ (Momotus aequatorialis), también denominado momoto corona azul, burgo montañés, barranquero, soledad o barranquillo de montaña (en Colombia) o relojero montañés (en Perú),[4]​ es una especie de ave coraciforme perteneciente al género Momotus de la familia Momotidae.[5]​ Su hábitat natural son los bosques montanos subtropicales y menos templados, normalmente a altitudes entre 1500 y 2400 m. La especie M. aequatorialis fue descrita por primera vez por el zoólogo británico John Gould en 1858 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Archidona, Ecuador».[5]​ El nombre genérico masculino «Momotus» deriva de la palabra azteca «momot» utilizada para designar a estas aves por Nieremberg 1635, Willughby 1676, y Ray 1713, y «motmot» por Hernández 1651;[6]​ y el nombre de la especie «aequatorialis», se refiere a Ecuador, el país de la localidad tipo.[7]​ La presente especie era anteriormente tratada como especie separada del complejo Momotus momota por diversos autores; en 2004 el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC), encontró que las evidencias para tal separación eran débiles y volvió a considerarla como conespecífica en la Propuesta N° 117.[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist v.2017,[12]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​
Momotus aequatorialis , ilustración de Keulemans para Catalogue of the birds in the British Museum , 1892.