Momias de Nazca

Se trató de la primera audiencia pública sobre fenómenos aéreos no identificados,[2]​ un hecho que fue transmitido en el Canal del Congreso y que posteriormente generó debate a nivel internacional, incluyendo denuncias por apropiación de zonas arqueológicas.En 2019, el Ministerio Público del Perú solicitó a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga que entregara las momias custodiadas, ya que eran patrimonio arqueológico, pero la universidad se negó a aceptarlas.[10]​ La presentación de los cadáveres momificados generó un gran interés en México y a nivel internacional.De hecho, los congresistas peruanos Paúl Gutiérrez y Germán Tacuri estuvieron en las conferencias posteriores al evento.[17]​[18]​ La exhibición continuó realizándose en México con nuevo material, incluido el supuesto cuerpo humano llamado «María», cuya veracidad fue desacreditada anteriormente por el diario El Comercio en 2021.Estas representaciones, con de tres dedos cada mano, fueron supuestamente destinadas a Maussan para informar otros hallazgos.[21]​[22]​ En 2024, el arqueólogo peruano Flavio Estrada Moreno, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, concluyó que las figuras incautadas eran falsas porque estaban hechas con huesos de ave pegados con otros huesos humanos sobre una placa metálica.