La diferencia principal entre la molasa óptica y una MOT es la ausencia de un campo magnético en la anterior.
Mientras que una típica MOT de sodio puede enfriar los átomos hasta 300 µK, la molasa óptica puede enfriar los átomos hasta 40 µK, un orden de magnitud más frío.
Conocido como el límite Doppler, este fue tomado por la temperatura más baja posible alcanzable en una MOT que consideraba el enfriamiento de átomos por enfriamiento Doppler y el calentamiento de los átomos debido a la dispersión de los fotones del LASER Los experimentos en el National Institute of Standards and Technology, en Gaithersburg, encontraron que la temperatura de los átomos enfriados estaba bastante debajo del límite teórico.
Inicialmente, fue una sorpresa para los teóricos, hasta que vino la explicación completa.
La idea básica es que los átomos que se mueven con una velocidad suben a una colina del gradiente de polarización, perdiendo su velocidad de esta manera.