Moses Mendelssohn

Fue iniciado en el estudio del hebreo y de la Torá por su padre, de apellido Mendel, y un rabino local, David Hirschel Fraenkel, le introdujo en el estudio del Talmud.En 1754, le presentaron al dramaturgo y crítico alemán Gotthold Ephraim Lessing, de quien se hizo amigo.[cita requerida] Su tratado Phädon oder über die Unsterblichkeit der Seele (Fedón o sobre la inmortalidad del alma, 1767), en el que exponía su creencia en la inmortalidad del alma, inspirado en el diálogo Fedón, de Platón, fue el que le valió el título del "Sócrates alemán".Además de sus obras sobre filosofía, Mendelssohn escribió libros sobre el judaísmo y sobre la historia del pueblo judío.[cita requerida] Su mayor contribución, sin embargo, fue su decidida apuesta por la Ilustración.
Mendelssohn (a la izquierda) con el teólogo Johann Caspar Lavater (sentado) y el poeta Gotthold Ephraim Lessing (de pie).