Modelo de negocio

Por ejemplo, se suelen definir como diseños de las estructuras organizacionales para aprovechar una oportunidad comercial.Los modelos de negocio privados, y conocidos, pueden ser como "recetas" para los directivos.Esto involucra ofrecer un producto básico a un costo muy bajo y después realizar cargos recurrentes por servicios similares o recargas.Al utilizar tecnología, los negocios pueden alcanzar un gran número de clientes con costos muy bajos.[7]​ La lógica del diseño ve al modelo de negocio como el resultado de crear nuevas estructuras organizacionales o cambiar las existentes para perseguir nuevas oportunidades.Ellos recomiendan maneras con las cuales los CEOs pueden crear narrativas fuertes para impulsar el cambio.Vested es un híbrido en el cual los compradores o proveedores, dentro de una relación de subcontratación o "outsourcing", se enfocan en los valores y objetivos que comparten para crear una colaboración que es mutuamente benéfica.[11]​[12]​ Al-Debei y Avison (2010) V4 BM Framework - cuatro dimensiones principales que encapsulan 16 elementos.En el primer caso, las firmas crean bienes o servicios y los sacan a la venta.El valor es producido y consumido de manera lineal, como agua corriendo por una cañería.Para las plataformas de transacciones, tanto los productores como los consumidores, deben estar presentes.El Financial Accounting Standards Board, también propuso un uso similar del modelo de negocio para clasificar instrumentos financieros.Con información referente a costos, métodos para seleccionar precios y estructura de ingresos.No se sabe con certeza qué tan importantes son en realidad esos esquemas para la planeación de negocios.Los esquemas representan los aspectos centrales de cualquier empresa, involucran el "cómo una empresa selecciona sus clientes, cómo define y diferencia sus ofertas, labores que desarrollará y las que dará a subcontratación.. crea utilidad para los clientes y obtiene ganancias”.Esto se refiere a las actividades, procesos, capacidades, funciones, infraestructura, estructura organizacional, recursos humanos y sistemas.Consecuentemente, un modelo operacionalmente viable requiere una alineación lateral con las operaciones de negocios.