Moceño

No obstante, se ha planteado que tiene origen colonial o incluso precolombino.La moseñada se expandió desde Mohoza a distintos lugares del valle y altiplano.La moseñada es muy difundida en Luribay y en dicho lugar se le denomina luriwaya indistintamente a la misma danza.[10]​ En el registro de Jesualdo Portugal Castellón se puede apreciar las siguientes denominaciones a la misma danza luribaya, luriwaya, lurihuayas, luriwayos y por transliteración posteriormente pasaría a denominarse luriguayos.[13]​ Dotada de 5 orificios en su cara anterior, emite sonidos graves al tiempo que dulces.
Moseño, tocado por Uña Ramos