Misión Nuestra Señora del Pilar de La Paz Airapí

La misión de Nuestra Señora del Pilar de la Paz de Airapí fue un establecimiento jesuita que estuvo ubicado en la actual ciudad de La Paz (Baja California Sur), en México, entre 1720, año en que fue establecida y 1749, año en que fue abandonada.Al marcharse el padre Bravo la Misión quedó en total abandono; pasaron dos años para que arribara al lugar el Padre a cuyo cuidado quedó la incipiente Misión; así fue que en 1730 llegó al lugar el Padre William Gordon que permaneció allí hasta 1734.Al marcharse el Padre Gordon pasaron dos años para que la Misión tuviera de nuevo un misionero asignado; en 1736 llegó el Padre Segismundo Taraval quien estuvo al cuidado de la Misión hasta que fue abandonada en 1749.En 1749 la falta de agua obligó a los padres misioneros a trasladarse en compañía de los nativos conversos a la Misión de Todos Santos, la misión que había sido construida con materiales perecederos, tales como varas enjarradas o embarradas con lodo y techo de palma fue abandonada.Nada quedó en pie de la incipiente Misión jesuita; las rebeliones indígenas, el tiempo y el clima que en ocasiones se muestra inclemente al grado de recibir ciclones, no dejaron rastro alguno de ella.
Camino Misionero de Baja California
Camino Misionero de Baja California