fue un instituto cuyo fin era diagnosticar y estudiar las enfermedades desconocidas del norte argentino.
se dedicó a enrolar médicos de toda Argentina y sus primeras publicaciones se hicieron a través de un boletín.
funcionó en el famoso "E600", un laboratorio y hospital móvil instalado en un tren ferroviario.
se trasladó a Buenos Aires, ya que éste era el centro científico de la época.
La institución sufrió una serie de avatares político-institucionales, una sucesiva pérdida de apoyo universitario y además las siguientes direcciones no acertaron a retomar el rumbo que le había impuesto Mazza desde el inicio, y produjeron una lenta agonía hasta que finalmente en mayo de 1959 se produjo su disolución, bajo el argumento que en la institución no se realizaban trabajos de investigación que justificaran los motivos para los cuales había sido creada.