Un análisis cladístico llevado a cabo por Thompson et al., 2011 sugiere que Minmi es el anquilosáurido más basal conocido.En 2010, Gregory S. Paul estimó su longitud en tres metros, y con un peso de trescientos kilogramos.[4] Minmi tenía largas extremidades para ser un anquilosaurio, que quizás eran usadas para buscar rápidamente un escondite bajo los arbustos cuando era amenazado por los grandes depredadores los cuales serían capaces hacer girar al animal para exponer su vientre vulnerable.En 1989, se descubrió un esqueleto mucho más completo, el espécimen QM F1801 que incluye un cráneo y muestra una armadura corporal articulada.Desde ese año, la mayor parte de la información divulgada acerca de Minmi en libros e ilustraciones se basa en este segundo ejemplar, pero en 2015 a este se le dio un género separado, Kunbarrasaurus.[4] Posteriormente se reportó otro espécimen, QM F119849 el cual consiste de costillas y osteodermos.(= Kunbarrasaurus) es el anquilosaurio más basal, es decir que es demasiado "primitivo" para ser incluido en las familias Ankylosauridae o Nodosauridae.