Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones

[2]​ En Costa Rica, las políticas de ciencia y tecnología se remontan al año de 1963, cuando el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) estableció un comité denominado United Nations Advisory Comité for Aplication of Science and Technology (UNACAST), en el que se definió la importancia de instaurar entidades responsables de la ciencia y tecnología en los países latinoamericanos.

En la primera administración del presidente Óscar Arias Sánchez, se crea el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, designándose a Rodrigo Zeledón Araya su como titular.

[4]​ El 7 de junio de 2021, durante la administración de Carlos Alvarado Quesada, entra a regir la Ley n.° 9971, que transforma al Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) en la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, transformado al ministerio en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones.

El Viceministro de Ciencia y Tecnología es Orlando Vega Quesada.

El Viceministro de Telecomunicaciones es Hubert Vargas Picado.