Minimal techno
Se caracteriza por una estética "esquelética" basada en el uso de la repetición y del desarrollo subyacente.[2][3] No obstante, lo que se conoce popularmente como "minimal" se desarrolló en buena medida en Alemania durante los años 2000, logrando gran popularidad en la segunda mitad de esta década gracias a sellos como Kompakt y M-nus.La gente se quejaba de que no había funk, que el techno ya no tenía sentimientos, y la salida fácil ante esto era poner un vocalista y algo de piano para colmar el vacío emocional.[7] Hacia 1994, de acuerdo a Sherburne, el término "minimal" comenzó a ser utilizado para describir "cualquier derivado descarnado y desnudo del estilo clásico de Detroit".Chamberlin también observa el uso de drones utilizados por el compositor La Monte Young y los patrones repetitivos de Terry Riley en su obra "In C" como otras influencias.[11] Diferentes sellos discográficos como Plus 8, Force Inc, Traum, Shitkatapult, Trapez, Perlon, Kompakt y M_nus se centraron casi exclusivamente en este género musical durante los primeros años de la primera década del siglo XXI, pero conforme esta fue avanzando se desarrolló su fusión con electro, deep house, ambient o trance dando origen al género "minimal", luego sellos como Fckng Serious, Trippy Code y HTM récord label[12][13] agrupan a artistas reconocidos y emergentes tan distintos en sonido como: