[1] Este tipo de minería "suele generar un mal aprovechamiento de los recursos y serios problemas en las explotaciones".
[5][6] Cuando se aplica a filones en superficie esta minería tiende a dejar tras de sí trincheras que de ser antiguos pueden constituir vestigios arqueológicos de épocas en las cuales no habia ni la técnica o capacidad para otro tipo de minería.
[6] En algunos casos, en particular para mineros pequeños, la minería de rapiña ha sido más que una opción una necesidad para lograr pagar créditos con altas tasas de interés.
[9] Un término relacionado es el palleo[10] o pallaqueo (verbo: pallaquear), que consiste en la explotación de minerales en superficie[11] y en particular "entresacar o escoger la parte metálica o más rica de los minerales".
[13] El pallaqueo acostumbra a hacerse sin mucha planificación, a menudo al azar, y sin autorización.