Las explotaciones han estado activas en varias ocasiones desde el período de la Antigüedad a la Edad Contemporánea, si bien en la actualidad estas se encuentran inactivas.En ambos casos son distintos los procesos geológicos que intervienen, tanto «en su génesis como en el tiempo de formación».[10] Las minas de Cala vivieron su auge durante las primeras décadas del siglo XX.Entre 1970 y 1981 los yacimientos estuvieron nuevamente en activo bajo gestión de la empresa «Minera del Andévalo».A partir de 2002 la explotación fue entrando en declive lentamente, hasta cesar las actividades completamente en 2010.