Minas Tirith
En la Tercera Edad, se llamó Minas Tirith a la ciudad capital del reino de Gondor.Originalmente se le conoció como Minas Anor (Torre del Sol, en sindarin), adoptando el nuevo nombre tras el cambio de capital, tras la decadencia de la antigua capital Osgiliath.Ostoher reconstruyó la ciudad en el año 420 de la Tercera Edad, y gradualmente se volvió más importante que Osgiliath, la capital original.Minas Tirith está rodeada por el Rammas Echor, una gran pared anillada que circunda los Campos del Pelennor.En la época de la Guerra del Anillo su población rondaba los diez mil habitantes.Muy bien alimentado y cuidado se encontraba en ese lugar Sombragrís, el mearh.Estaba ubicado en la angosta lengua de tierra que comunicaba los precipicios del Mindolluin con el sexto muro.Para llegar allí se trasponía una puerta en la parte posterior de ese muro, llamada Fen Hollen, luego seguía un sendero flanqueado de muros y balaustres, desembocando en Rath Dinen.Por allí llevó Denethor II a su moribundo hijo Faramir para cremarlo junto a él y allí, Beregond luchó y mató al Guardián, para posibilitar su paso y el de Pippin, en su intento de salvar al segundo hijo del Senescal de Gondor.Allí se inmoló Denethor, en una pira hecha sobre la que hubiera sido su mesa mortuoria.