Mina de Las Cruces

En 1999 el proyecto es llevado a cabo por la empresa MK Gold Company en 1999, que hoy es llamada MK Resources Company, y es parte del grupo Leucadia National Corporation.[cita requerida] Según declaraciones de su consejero delegado en 2010, Cobre las Cruces tiene un serio compromiso con la protección del Medio Ambiente.[cita requerida] El uso sostenible de las aguas subterráneas del acuífero Niebla-Posadas se lleva a cabo a través del drenaje perimetral de la corta y la posterior reinyección del agua, tras un proceso de depuración mediante ósmosis inversa.El grupo está formado por expertos del CSIC y especialistas de diferentes universidades españolas.[11]​ La mina ha recibido críticas ecologistas[12]​ desde su llegada a Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha incoado dos expedientes sancionadores contra la empresa por supuestas irregularidades en la extracción de agua.[13]​ El Ayuntamiento de Gerena le abrió un expediente cuando en 2008 se descubrieron 20 perforaciones no autorizadas en el acuífero Niebla-Posadas.La Fundación Cobre Las Cruces colabora en numerosas iniciativas de carácter cultural, social, medioambiental y deportivo desarrolladas por todo tipo de entidades, asociaciones y colectivos ciudadanos.