Con ésta viajó a São Paulo en 1862 donde se estableció e inició su carrera de fotógrafo.
Luego se dedicó a crear un estilo propio, creando una libertad artística y creativa al fotografiar principalmente paisajes urbanos.
[2] En 1872, siendo ya socio de Carneiro & Gaspar, adquirió el local y le cambio el nombre a "Photographia Americana".
Al ser un barrio frecuentado por población afrodescendiente, tomó gran cantidad de fotos en los que estos no se presentaban como esclavos sino como ciudadanos comunes.
[1] Por otro lado, entre los clientes notables, se destacan el emperador Pedro II, la emperatriz Teresa Cristina, el jurista y político Ruy Barbosa, el poeta Castro Alves, los abolicionistas Luís Gama y Joaquim Nabuco, Antônio de Lacerda Franco, José María Lisboa, Eduardo da Silva Prado, frai Germano de Annecy y Rodolfo Amoedo.