Antônio de Castro Alves

[cita requerida] En 1867 abandonó Recife y regresó a Bahía, donde escribe la obra Gonzaga.[2]​[3]​ Más tarde se traslada a San Pablo donde se reúne con importantes políticos y escritores, como Rui Barbosa, Joaquim Nabuco, Rodrigues Alves, Afonso Pena y Bias Fortes.[4]​ Su poesía se centra más que nada en temas humanísticos y sociales, versando principalmente contra el tráfico de esclavos y propugnando la abolición de la esclavitud.[1]​ Contrae tuberculosis y fallece en 1871, joven solo con 24 años.[cita requerida] Escribió además de poesía, sobre temas históricos.