Milagro de la luz

Así, en 1339 se decidió su trazado y empezaron los trabajos de nivelación.

Seguramente a últimos del año 1340, el obispo de Vich, Galzeran Sacosta, como señor de la jurisdicción de Sallent, se opuso a que la acequia pasara por su municipio que podía provocar, además, una bajada del caudal del Llobregat a su paso por Sallent.

Pese a todo, los obreros de la acequia continuaron trabajando en la construcción del canal.

El conflicto con el obispo duró hasta el año 1345, y se solucionó cuando, una vez muerto el obispo Galzeran Sacosta, su sucesor, Miguel de Ricomar, mantuvo una actitud más dialogante aceptando las compensaciones que le ofrecía la ciudad.

Después se volvieron a reunir los tres haces en uno solo que salió de la iglesia en dirección, otra vez, hacia Montserrat.