Mijaíl Skóbelev

Era conocido por sus soldados como el “General Blanco” por su gusto por las casacas y corceles de ese color[1]​.En 1875 consigue un puesto importante en la expedición contra el Janato de Joqand bajo el mando del general Konstantin von Kaufman en la que por primera vez consigue distinguirse cuando llevó a cabo una cruel campaña contra los rebeldes antirusos[2]​.Mijaíl Skóbelev fue entonces destinado a los Balcanes aunque durante los primeros compases de la guerra no tuvo un mando destacado.Sin embargo, el ejército turco estaba liderado por un general muy capaz como era Osman Pasha quien trabajó por fortificar Pleven.Los dos primeros asaltos, realizados en julio y agosto, supusieron un fracaso para las armas rusas que sufrió grandes pérdidas.Skóbelev analizó correctamente el terreno y la situación e identificó la oportunidad táctica que se le brindaba[4]​.El asalto había sido precedido por cuatro días de preparación artillera pero que tuvo un pequeño efecto contra las posiciones turcas[5]​.El centro atacó tres horas antes de lo planificado y el flanco izquierdo aliado tuvo que retirarse con numerosas bajas[6]​.Mijaíl Skóbelev y las tropas rusas del flanco derecho pudieron desalojar a los turcos de una posición avanzada tras lo que ocupó una de las colinas que se encontraban frente a los reductos turcos.El día 12, los turcos realizaron repetidos ataques contra las posiciones aliadas con el objetivo de recapturar los reductos[7]​.Durante el segundo intento, las líneas rusas estuvieron a punto de colapsarse pero Skóbelev apareció sobre su caballo blanco entre las tropas y los turcos pudieron ser expulsados[7]​.Finalmente, en la tarde del día 12[7]​ Skóbelev no tuvo otra alternativa que retirarse de los reductos.Los diferentes intentos aliados por tomar Pleven fracasaban por lo que se decidió rendir la ciudad por hambre.En 1880, Mijaíl Skóbelev regresó a Asia Central para participar en la conquista de Turkmenistán.En 1881, se avanza hacía el objetivo fijado por el zar Alejandro II, la ciudad de Gökdepe ante la que había fracasado un ejército ruso en 1879.Mijaíl Skóbelev llegó a San Petersburgo en un momento tumultuoso, Alejandro II de Rusia había muerto poco antes asesinado por la organización Naródnaya Volia y había sido sucedido por Alejandro III.- SERGEEV, E.: “El Gran Juego y el establecimiento del Turquestán ruso” en Desperta Ferro Moderna Nº 11 (2014a) pp.Paneslavismo Guerra Ruso-Turca (1877-1878) Konstantín von Kaufman Gran Juego Cuestión de Oriente
El Emir de Bujará se reúne en Samarcanda con los notables de la ciudad mientras se ven las cabezas de un destacamento de soldados rusos empaladas . Obra de Vasili Vereshchaguin .
Combate entre soldados rusos y otomanos en la Guerra Ruso-Turca . Obra de Pável Kovalevski .
Soldados rusos preparándose para el ataque en el Sitio de Pleven . Obra de Vasili Vereshchaguin .
Bombardeo ruso sobre Pleven . Obra de Nikolái Dmítriev-Orenburgsky .
Enfrentamiento entre soldados rusos y turcomanos. Obra de Vasili Vereshchaguin .
Mijaíl Dmítrievich Skóbelev. Obra de Nikolái Dmítriev-Orenburgsky .