Miguel Etchecolatz

Fue condenado a prisión perpetua en reiteradas ocasiones, por diversos crímenes de lesa humanidad, mediante sentencias dictadas en 1986, 2004, 2006, 2014, 2016, 2018, 2020 y 2021 que fueron unificadas en una pena única de reclusión perpetua.En 2014, Etchecolatz fue fotografiado con un papel manuscrito en sus manos que decía "Jorge Julio López Secuestrar".Fue responsable, entre los casos más emblemáticos, de la conocida como la "Noche de los Lápices", donde fueron secuestrados, torturados y desaparecidos estudiantes secundarios que reclamaban por un «boleto escolar».[17]​[18]​ Ese mismo año, fue enfrentado con el dirigente socialista y sindical Alfredo Bravo, a quien había torturado, en el programa televisivo Hora Clave conducido por Mariano Grondona.La causa por la que se lo enjuició estuvo paralizada durante años.Mientras se leía la sentencia, el fotógrafo Leo Vaca del portal Infojus, tomó varias fotografías de un papel que Etchecolatz tenía en sus manos, donde se leía escrita a mano la siguiente anotación: "Jorge Julio López".Villarruel visitaba asiduamente a varios represores condenados por crímenes de lesa humanidad, y actuaba como nexo con policías en actividad.