Empezó su vida política el año 1826 cuando fue elegido diputado en el congreso constituyente.
Años después y una vez instalado en el poder el presidente José Ballivián Segurola, lo nombra nuevamente como ministro de hacienda, cargo que ocupa desde 1844 hasta 1847.
[5] Cuatro años después, en mayo de 1861, fue convocado una vez más para ocupar el Ministerio de Hacienda, esta vez durante el gobierno del presidente José María Achá, siendo este ministerio uno de sus últimos cargos públicos que ocuparía hasta 1864.
Durante toda su vida, Aguirre fue un ferviente defensor de la autonomía municipal, ya que durante sus gestiones como ministro de hacienda logró descentralizar los fondos municipales del presupuesto nacional y con ello independizó las comunas bolivianas.
Fue padre del famoso literato y poeta boliviano Nataniel Aguirre.