Fue un trovador, poeta y cantor cubano, conocido popularmente como Clavelito, que destaca en la primera mitad del siglo XX al dedicarse principalmente al repentismo, las décimas campesinas, logrando celebridad por el programa "El buzón de Clavelito", transmitido por Unión Radio Televisión.
[1] Durante la etapa juvenil se desempeña como vendedor callejero, pregonando los productos que vende.
Los inicios en el arte es mediante el dúo Moriano y Clavelito, radiado por la emisora CMHI de Santa Clara.
Bastos temas en controversias junto Nena Cruz "La Calandria" y Coralia Fernández.
Sus guitarristas acompañantes eran Eduardo Saborit, Miguel Ojeda, Panchito González, Manolito Menéndez.