A principios del siglo XX contrajo matrimonio con Tomasa Valdés y estableció su hogar en Sayula, que fue tierra entrañable para su familia pues en este poblado nacieron sus hijos Antonio, Miguel Alemán Valdés (Presidente de México) y Carlos.
Se levantó en armas adhiriéndose al Constitucionalismo, y operó en la serranía de los Tuxtlas.
retirado Marcelino Reyes, tomaron contacto con el pequeño grupo que sigue al infidente Aguilar, muriendo en ese encuentro el ex Gral.
Queda perdido en el bosque el traidor Aguirre con el ex Coronel Méndez (…) Todas nuestras tropas se dedican actualmente a buscar a Aguirre, quien seguramente se halla escondido en la maleza, siendo segura su captura porque desconoce por completo el terreno y está sin guías y sin elementos de vida”.
El general Miguel Alemán González murió el 20 de marzo de 1929 en Mata de Aguacatilla, Veracruz, aunque han existen dos versiones: por suicidio realizada cuando se escapaba a través del bosque y la la más aceptada es que fue quemado vivo mientras el General Miguel Acosta prendía fuego al bosque en donde se escondía durante la batalla.