Miguel Ángel Sánchez

[2]​ Con 18 años recién cumplidos, en 1985, Miguel Ángel Sánchez participó en los encuentros previos que dieron lugar a la creación del entonces llamado Colectivo Gai de Madrid.

Las numerosas movilizaciones sociales, los encierros en el propio local y los recursos judiciales lograron que no se cerrara.

En 1996 por desavenencias con la línea del nuevo grupo dirigente, Miguel Ángel Sánchez abandonó COGAM y creó la Fundación Triángulo por la igualdad social de gais y lesbianas, de la que fue presidente hasta 2012.

También impulsó Miguel Ángel Sánchez desde Fundación Triángulo una campaña para incluir en los tratados de la Unión Europea, que se estaban negociando entonces, una cláusula antidiscriminación que incluyera orientación sexual e identidad de género.

En 1998 se elaboró y publicó por Fundación Triángulo el primer dosier educativo específico sobre temática LGBT realizado en España con Miguel Ángel Sánchez como uno de los colaboradores principales.

Durante la discusión sobre el matrimonio igualitario en 2005, Triángulo publicó el documento No es verdad, no es igual, uno de cuyos redactores fue el propio Miguel Ángel Sánchez contradiciendo con argumentos todas las falsedades difundidas en medios conservadores por los agresivos opositores al reconocimiento de ese derecho.

Como no podía ser menos, Fundación Triángulo celebró en el Congreso de los Diputados y con actos en la calle la aprobación del matrimonio igualitario en España ese mismo año por una amplia mayoría parlamentaria.